Manual de fabicación de una pieza de hormigón con el Sistema BSCP
A continuación se muestra una breve secuencia que explica de forma genérica las fases para la fabricación de una pieza de hormigón con el Sistema BSCP.
Es conveniente conocer que aunque el proceso de fabricación de una pieza de hormigón es siempre el mismo, y siempre tiene las mismas fases, cada proyecto de industrialización es diferente y requiere un estudio previo. Esta secuencia es sólo un ejemplo de cómo BSCP diseña sus piezas, ya que al ser cada proyecto de industrialización diferente, la fabricación de piezas se adapta realizando con ello pequeñas modificaciones que afectan a la fabricación de las mismas.
Hay que recordar también que el Sistema BSCP posee diferentes tipos de piezas (fachada, tabique, forjado, cubierta y escalera) y que dependiendo del tipo que se construya, la fabricación será direfente.
FASE 1. COLOCACIÓN DE LOS PERFILES METÁLICOS
1º Se adecua el lugar donde se van a realizar las piezas, siendo indispensable la nivelación del terreno. 2º Se colocan los perfiles metálicos para conformar el molde de la pieza.
FASE 2. APLICACIÓN DEL DESENCOFRANTE
1º Imprimación del desencofrante de las superficies que vayan a estar en contacto con el hormigón.
La utilización de desencofrantes oleosos o con contenidos de aceites harían saltar las pinturas. La aplicación del desencofrante se hará con un trapo o una “fregona” para remover las partículas o polvo que pudieran haber quedado en el molde al desencofrar la pieza anterior. Esto no se consigue aplicando el desencofrante con pulverizador.
FASE 3. COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS INTERNOS DE LA PIEZA
Se coloca: 1º Mallazo exterior, que vendrá precortado, sobre unos separadores para que, en el hormigonado, quede recubierto y se evite la aparición de oxido en la cara exterior. 2º Tubo 40x40x4 para evitar los posibles movimientos de los elementos internos en las dilataciones. 3º Instalaciones, si las hubiese, embutidas en tacos de poliestireno expandido o prensado.
FASE 4. HORMIGONADO Y VIBRADO
El hormigón usado contiene superplastificante y está hecho con árido menor de 10mm de espesor. Comprobaciones que deben hacerse antes del hormigonado: 1º Situación de los útiles para los huecos de las piezas (ventanas, puertas, etc) si los hubiera. 2º Tipos de mallazos y separación con las caras exteriores de la pieza. 3º Temperatura. El vibrado se realiza con un vibrador de aguja. El tiempo de vibrado es corto dado que el espesor de la pieza es muy reducido.
FASE 5. SEGUNDA COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS INTERNOS DE LA PIEZA
Se coloca: 1º Capa de porexpan. 2º Lámina de polietil antihumedad. 3º Trabas metálicas, para unir las diferentes capas de la pieza. 4º Mallazo interior, separado de la lámina de polietil por separadores. 5º Segundo mallazo exterior.
6º Elementos de la capa superior (pletinas, angulares y placas, refuerzos, etc)
para poder unir las piezas entre si. 7º Omegas y elementos de izado. 8º Tacos de porexpan. 9º Instalaciones, si las hubiese.
FASE 6. SEGUNDO HORMIGONADO Y VIBRADO
* Explicado en la fase 4
FASE 7. FRATASADO
Si está previsto el acabado para pintar de la cara superior de la pieza, se realizará un acabado liso con la llana, bruñiéndola si fuese necesario, e incluso para un mejor acabado se pasaría, una vez iniciado el fraguado del hormigón, un “helicóptero”. Si la cara superior de la pieza fuera a llevar un revestimiento distinto, no sería necesario. * El vibrado está explicado en la fase 5
FASE 8. RETIRADA DE LOS PERFILES Y ÚTILES DE LOS HUECOS
De esta forma durante el desencofrado de la pieza se evita el efecto vacío o que algún perfil se haya pegado un poco y que la pieza corra riesgo de rotura. Una vez retirados se procede a "limpiar" la pieza y a quitar los tacos de porexpan
FASE 9. IZADO Y TRANSPORTE DE LA PIEZA
La grúa coge la pieza por las omegas, colocadas en la cara superior. Tras el izado se procede a limpiar la zona para fabricar la siguiente pieza. Dependiendo de dónde esté situada la fábrica, o zona de fabricación, de piezas, el transporte de la pieza es distinto.
Si la fábrica esta alejada de la obra, según se vayan fabricando las piezas se transportaran en camión, previo almacenamiento según orden de transporte si procede, y si está a pie de obra el tranporte será con la misma grúa.
FASE 10. MONTAJE DE LA PIEZA
La pieza, izada y movida por la grúa, será colocada directamente en el lugar exacto donde irá montada siguiendo las órdenes de montaje, y comprobando la colocación y orientación de las piezas con los planos. Una vez colocada, se une a la pieza que la precede, incluyendo las instalaciones si las tuviese,mediante pletinas. Finalmente se hormigona y se alisa la junta.
Si desea recibir información sobre el Sistema BSCP o sobre la empresa, no dude en ponerse en contacto con nosotros clicando aquí
Ver otros enlaces: